Políticas Institucionales de acceso abierto
* Busqueda en revista texto completo
Santiago Roth nacido en Suiza en 1850, llega a la Argentina acompañando a su familia, a la edad de dieciséis años. En nuestro país se dedica a la búsqueda y venta de distintos objetos de historia natural, especialmente de grandes mamíferos fósiles del Cuaternario. Aunque básicamente autodidacto, a lo largo de su vida incrementa sus conocimientos sobre las ciencias de la tierra y llega a ser considerado como uno de los más hábiles colectores de fósiles. Sus méritos, apreciados por Francisco P. Moreno, determinan su incorporación al Museo en 1895, como Jefe de la Sección Paleontología. En tal carácter y como integrante de las distintas comisiones de exploración durante los conflictos limítrofes, llevó a cabo una labor muy prolífica en observaciones geológicas y descubrimiento de vertebrados fósiles. Fue el primer profesor de paleontología en aquella institución y uno de los pioneros del Museo de La Plata.
El presente trabajo es un extracto de los diarios de viajes e informes presentados al Dr. Francisco P. Moreno y forma la continuación de otras publicaciones, en homenaje al Dr. Moreno. Estos estudios se practicaron con el fin de determinar el límite entre República Argentina y de Chile, ademas se determinó que la alta cordillera central en esta región, se ha formado exclusivamente por acción volcánica y que esta ha ocacionado en algunas partes el plegamiento de las capas de sedimentarias y en otras las ha sepultado.
De la Revista del Museo de la Plata. tomo XXVI, página 333 a 392
BUENOS AIRES - IMPRENTA Y CASA EDITORA (CONI)
Dr. Luis Federico Leloir & Sta Fe, 8300 Neuquén
Biblioteca Central Francisco P. Moreno
Universidad Nacional del Comahue
Santa Fe y Leloir (8300) Neuquén Cap.- Tel 54(0299)4490398
Contacto Institucional: administracion@biblioteca.uncoma.edu.ar - Desarrollo Web: web@biblioteca.uncoma.edu.ar
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina